Entradas

Mostrando entradas de junio, 2020

Chip

Imagen
            Chip Antes de conocer a fondo el significado del término chip, se hace necesario descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra inglesa que deriva del latín “cippus”, que puede traducirse como “estaca” o incluso como “poste”. El término  chip  hace referencia a un elemento muy pequeño, fabricado con un material  semiconductor , que presenta numerosos  circuitos integrados . Estos circuitos le permiten desarrollar diversas funciones en aparatos electrónicos. Cabe recordar que se conoce como  semiconductor  al material que, según determinados factores, puede actuar como  aislante  o como  conductor . Un  circuito integrado , por su parte, es un sistema formado por varios elementos electrónicos que se encuentran miniaturizados y están alojados en un mismo soporte hecho con un material semiconductor. La creación de los chips supuso un gran paso para el desarrollo de la  electrónica . Al imprimir los componentes en una

Fotocelda o Foto resistencia

Imagen
                Fotocelda o Foto resistencia Un  fotorresistor  o  fotorresistencia  es un  componente electrónico  cuya  resistencia  se modifica, (normalmente disminuye) con el aumento de intensidad de  luz  incidente. ​ Puede también ser llamado fotoconductor, célula fotoeléctrica o resistor dependiente de la luz, cuyas siglas, LDR, se originan de su nombre en inglés  light-dependent resistor . Su cuerpo está formado por una célula fotorreceptora y dos patillas. En la siguiente imagen se muestra su símbolo eléctrico. Su funcionamiento se basa en el  efecto fotoeléctrico . Un fotorresistor está hecho de un  semiconductor  de alta resistencia como el  sulfuro de cadmio ,  CdS . Si la luz que incide en el dispositivo es de alta  frecuencia , los  fotones  son absorbidos por las elasticidades del  semiconductor  dando a los  electrones  la suficiente energía para saltar la  banda de conducción . El electrón libre que resulta, y su hueco asociado, conducen la electricidad, de tal

Interruptor o suiche

Imagen
               Interruptor o suiche Un interruptor o suiches eléctrico es un dispositivo utilizado para desviar o interrumpir el curso de una corriente eléctrica. En el mundo moderno las aplicaciones son innumerables, van desde un simple interruptor que apaga o enciente un bombillo, hasta un complicado selector de transferencia automático de múltiples capas controlado por computadora. Los suiches podrìa considerarse màs como un elemento electrico y no electrònico, hay tipos especialespara su aplicaciòn en este campo y por eso los tomamos como un componente aplicado a la electrònica. FUNCION Los suiches o interruptores, permiten o interrupen el paso de corriente por un circuito. Tambièn se utilizan para dirigir una señal a diferentes puntos. Un  interruptor eléctrico  (también llamado en algunos países hispanoamericanos  suiche , del inglés  switch ) es un dispositivo que permite desviar o interrumpir el curso de una  corriente eléctrica . En el mundo moderno sus tip

Fusible

Imagen
              Fusible Un fusible esta compuesto por un filamento que esta diseñado para quemarse Un fusible esta compuesto por un filamento o lamina de metal que se quema para cortar el paso de la corriente eléctrica. Si por cualquier razón esta corriente comienza a aumentar, y llegara a entrar al circuito con un valor demasiado alto, arruinaría el dispositivo eléctrico. Para eso se coloca un fusible antes de que la corriente ingrese al circuito. Si la corriente es muy elevada, hará aumentar la temperatura del filamento, por lo que comenzará a derretirse. Esto hará que el circuito se abra, no dejando pasar más corriente, y haciendo que la corriente elevada no llegue al circuito. Un fusible es un componente que se utiliza para proteger los circuitos eléctricos y electrónicos de cualquier aparato. Mientras este componente este en óptimas condiciones permite el paso de la corriente. El fusible  no es mas que un elemento conductor encapsulado en un tubo. Este al conectarse

Rele

Imagen
          Rele  Es un aparato eléctrico que funciona como un interruptor, abrir y cerrar el paso de la corriente eléctrica, pero accionado eléctricamente.  El relé  permite abrir o cerrar contactos mediante un electroimán , por eso también se llaman  relés electromagnéticos o relevador . Fíjate en la siguiente imagen y vamos a explicar su funcionamiento. Vemos que el relé de la figura de abajo tiene 2 contactos, una abierto (NC) y otro cerrado (NO) (pueden tener más).  Cuando metemos corriente por la bobina , esta crea un campo magnético creando  un electroimán que atrae los contactos haciéndolos cambiar de posición , el que estaba abierto se cierra y el que estaba normalmente cerrado se abre. El contacto que se mueve es el C y es el que hace que cambien de posición los otros dos.  Como ves habrá un circuito que activa la bobina, llamado de control, y otro que será el circuito que activa los elementos de salida a través de los contactos, llamado circuito secundario o de fuerza.

Circuito integrado

Imagen
              Circuito integrado  Circuito integrado.  Pequeño circuito electrónico utilizado para realizar una función electrónica específica, como la amplificación. Se combina por lo general con otros componentes para formar un sistema más complejo y se fabrica mediante la difusión de impurezas en  silicio  monocristalino, que sirve como material  semiconductor , o mediante la soldadura del silicio con un haz de flujo de  electrones . La fabricación de estos es compleja, ya que tienen una alta integración de componentes en un espacio muy reducido, en ocasiones llegando a ser  microscópicos , clasificándose en dos grandes grupos, lo analógicos y los digitales. Pueden ser desde básicas puertas lógicas (And, Not, Or, Xor) hasta los más complicados microprocesadores. Existen muchos catálogos de diferentes fabricantes, en los cuales suelen estar especificadas las aplicaciones de cada circuito integrado. Pero uno de los factores más importantes, que raramente viene reflejado en es

Resistencia

Imagen
              Resistencia Se denomina  resistencia  o  resistor  al  componente electrónico  diseñado para introducir una  resistencia eléctrica  determinada entre dos puntos de un  circuito eléctrico . En otros casos, como en las planchas, calentadores, etc., se emplean resistencias para producir  calor  aprovechando el  efecto Joule . Es un material formado por carbón y otros elementos resistivos para disminuir la corriente que pasa. Se opone al paso de la corriente. La  corriente  máxima y  diferencia de potencial  máxima en una resistencia viene condicionada por la máxima  potencia  que pueda disipar su cuerpo. Esta potencia se puede identificar visualmente a partir del diámetro sin que sea necesaria otra indicación. Los valores más comunes son 0.25  W , 0.5 W y 1 W. Existen resistores cuyo valor puede ser ajustado manualmente llamados  potenciómetros ,  reostatos  o simplemente resistencias variables. También se producen dispositivos cuya resistencia varía en función de p

Capacitador

Imagen
            Capacitador El condensador o capacitor eléctrico tiene la capacidad de almacenar energía eléctrica, esta característica se llama  capacitancia . ¿Como acumula energía? pues sencillamente la energía eléctrica queda almacenada o acumulada en una superficie, láminas o placas conductoras separadas por un material dieléctrico. La carga almacenada en una de las placas es proporcional a la diferencia de potencial entre esta placa y la otra, siendo la constante de proporcionalidad la llamada  capacidad o capacitancia . En el  Sistema internacional de unidades  se mide en Faradios (F), siendo 1  faradio  la capacidad de un condensador en el que, sometidas sus armaduras a una  diferencia de potencial  de 1  voltio , estas adquieren una carga eléctrica de 1  culombio . La capacidad de 1  faradio  es mucho más grande que la de la mayoría de los condensadores, por lo que en la práctica se suele indicar la capacidad en micro- µF = 10 -6 , nano- nF = 10 -9  o pico- pF = 10 -12  

Batería

Imagen
        Bateria Una  batería eléctrica , también llamada pila o acumulador eléctrico, es un artefacto compuesto por celdas electroquímicas capaces de convertir la energía química en su interior en  energía eléctrica , mediante la acumulación de  corriente alterna . De esta manera, sirven para alimentar distintos circuitos eléctricos, dependiendo de su tamaño y potencia. Las baterías  están plenamente incorporadas a nuestra vida cotidiana desde su invención en el siglo XIX  y su comercialización masiva en el XX, de la mano de la electrónica. Controles remotos, vehículos automotores, relojes,  computadores  de todo tipo, teléfonos celulares y un enorme etcétera de artefactos contemporáneos utilizan pilas como método de alimentación eléctrica, por lo que se fabrican en diversas potencias y proporciones. Las baterías  poseen una capacidad de carga determinada por la naturaleza de su composición , y que se mide en amperios-hora (Ah), l